El agave | Guia de jardineria

Esta planta de la familia de las amarilidaceas, su genero comprende numerosas especies que podrian llegar a mas de 350, aunque solo 50 se hallan individualizadas y clasificadas.
Su origen es de America Central, Mexico y sudoeste de los Estados Unidos, su aspecto de mata, con raices fibrosas y hojas que arrancan desde la base, dispuestas en roseta, las matas pueden alcanzar los dos metros de altura y de diametro.
Sus hojas son carnosas, punteadas y espinosas en su vertice y a menudo tambien en sus bordes, de color verde glauco o verde vivo a veces estriado o con un tono amarillo o blanco en los bordes.
Sus flores reunidas en espigas o en panochas, con ramificaciones que se asemejan a un candelabro, el tallo que sostiene la inflorescencia parte siempre del centro de la mata y se eleva hasta diez metros.
Su floracion por lo general es en el verano sucede a menudo que la planta muere despues de su floracion pero este tipo puede vivir de diez a cuarenta años.
Se utiliza para la decoracion de jardines junto al mar, para la contencion del terreno en pendientes arenosas, puede vivir tambien en un recipiente, con tal de que este sea, naturalmente, de un tamaño proporcionada al de la planta, en las regiones de clima frio, el agave debe ser retirado durante el invierno a un local mas templado.
Su ubicacion debera ser a pleno sol o media sombra, la plantacion se debera hacer preferentemente avanzado el otoño en las regiones de clima suave, y en primavera en los menos favorecidos por la temperatura.
Su multiplicacion tiene lugar, por division de sus matas entresacando los jovenes retoños que se forman en su base.
El agave no tiene ningun significado concreto en el lenguaje de las flores, sin embargo regalar esta planta, sobre todo pequeños ejemplares, propios de interior es considerado como augurio de prosperidad en analogia con el rapido y vigoroso resurgir de esta planta.
El nombre agave deriva del griego Agauos,que significa maravilloso, adjetivo que parece haber sido atribuido espontaneamente por los españoles a un grupo de agaves en flor, al desembarcar en tierra americana en tiempos de Cristobal Colon.
Esta interesante planta fue introducida en Europa alrededor del siglo XVII, y logro aclimatarse con facilidad por hallar un clima y terrenos favorables.
Esta muy difundida por regiones de clima arido o semiarido.
- Cultivo del AgapeCuando se cultivan agapes, tanto directamente en tierra como en tiesto, es preciso d ...
- Plantas de agaveLas plantas de agave, a menudo se confunden como los cactus, son en realidad las plant ...
- AfelandraLa afelandra o aphelandra, en Mexico es considerada ocmo simbolo de apasionamiento, ...
By Blogsdna
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El agave | Guia de jardineria puedes visitar la categoría Jardinería.
Deja una respuesta
También te puede interesar estas entradas