El cardo | Guia de jardineria

En el lenguaje simbolico de las flores el cardo dice: ” Ninguno puede tocarme sin ser castigado”, este significado le atribuian los Stuart, reyes de Escocia, que habian hecho grabar un cardo en el escudo y este emblema decia: ” Ninguno me desafiara impunemente”.
En los paises nordicos, el cardo era considerado consagrado al dios Thor, señor de los rayos y de la guerra. En Alemania existe la creencia de que los cardos llevan mala suerte a los ladrones, por lo que los labradores suelen colgar un ramo de cardos junto a la entrada de la casa, como si el follaje espinoso de estas plantas pudiera impedir el acceso a los malhechores.
El nombre deriva con toda probabilidad del vocable griego “ardis”, es decir, “punta de la flecha”, indicando las espinas agudas que poseen estas plantas.
Los cardos los hay decorativos y los cardos comestibles no son plantas de belleza especial, pero llegan a tomar un aire notablemente decorativo cuando son ambientados armonicamente en un jardin.
Las encontramos en zonas rocosas donde se desarrollan con gran resultados dentro de los cardos cultivables para jardines encontramos:
Cardo Aconthoides: espontaneo en España, con flores purpura claro, alcanza el metro de altura y florece desde junio a setiembre.
Cardo Nutans: llamado tambien cardo silvestre tiene un metro de altura, sus flores estan inclinadas de una forma caracteristicas, es de color purpura violeta, con intenso olor a musgo, florece entre junio y setiembre, hierba infestante en los prados y lugares no cultivados pero soleados.
Cardo Chrysacanthus tiene flores de color rojo purpura y hojas muy espinosas con la extremidad de cada espina, de un color amarillento, alcanza 40 cm de altura, florece desde julio hasta octubre es perenne.
Cardo pycnocephalus, espontanea en Gran Bretaña, de 1 1/2 metro de altura, tiene flores de color purpura violeta muy hermosa y hojas con espinas vistosas se cultiva como anual.
El Cardo enano adquiere especial relieve en los muros o entre las piedras del rock garden.
Es ideal para usarla en jardines rocosos.
By Blogsdna



Si quieres conocer otros artículos parecidos a El cardo | Guia de jardineria puedes visitar la categoría Jardinería.
Deja una respuesta
También te puede interesar estas entradas