El huerto en casa | Guia de jardineria

Hacer un huerto en casa en una manera de poder tener a mano alimentos sanos y frescos a la hora de preparar nuestros alimentos.
Si tienes un poco de cuidado podrás tener tus propias plantas aromáticas en un lugar reducido como un balcón o terraza.
Lo mismo que algunas verduras y frutas también si tienes algo más de espacio o fondo.
Si queremos realizar un huerto en casa debemos elegir un recipiente o maceta que tenga una profundidad de aproximadamente unos 20 cm como mínimo, luego debemos perforar en el fondo para que tenga buen drenaje.
Antes de rellenarlo de tierra debemos poner en el fondo pequeñas piedras para que tenga mejor drenaje, luego sobre estas piedras pondremos la tierra, luego agregaremos una capa de sustrato y un poco de compost vegetal que lo podemos conseguir en los viveros.
Deberemos colocar nuestra maceta o recipiente en un lugar donde por lo menos tenga de cuatro a seis horas de luz, si los cultivos son de invierno y si son de verano deberán estar a sol pleno todo el día.
Cultivos más comunes
Las plantas son todas diferentes y tienen distinto crecimiento, por ejemplo las lechugas, acelgas y espinacas crecen con mayor facilidad en terrazas urbanas de primavera y otoño, mientras que en verano los pimientos son mejores.
En la primavera se plantan los tomates tiene mucho cuidado ya que son propensos a adquirir plagas, sin embargo dentro de la variedad de los perita o los cherry crecen mejor en lugares reducidos.
Si nos atrevemos podemos plantar también calabacines, berenjenas, pepinos y judías.
Las lechugas las podemos ir retirándoles las hojas a medida que van creciendo, de afuera hacia dentro, pero cuando pasan 50 días aproximadamente se debe de cortar la raíz porque después sabrán amargas.
El riego de este tipo de plantas en macetas se deberá regar en el verano una vez al día por lo menos se debe de regar de forma suave para que penetre en la tierra y no salpique ya que esto retirara el sustrato de la tierra y dejara las raíces expuestas.
Para cualquier plaga que puedas encontrar hay soluciones caseras o consultar en los viveros que ellos te asesoraran ante cualquier problema que puedas encontrar.
By Blogsdna



Si quieres conocer otros artículos parecidos a El huerto en casa | Guia de jardineria puedes visitar la categoría Jardinería.
Deja una respuesta
También te puede interesar estas entradas