Podas de enredaderas y trepadoras

Las enredaderas, trepadoras o apoyantes son un grupo de plantas muy importante en los jardines actuales de superficie reducida.
Debido a esto conviene entonces ocupar los espacios verticales con plantas adecuadas.
Algunas trepadoras son ideales para jardines pequeños, como la Pandorea jazminoidea y que no es muy comun su uso.
Es una especie australiana que bien podria ser usada en las ciudades.
Otras plantas pueden crear por si mismas un jardin con centro en una pergola, como la Santa Rita, las glicinas o el jazmin del pais.
Algunas plantas trepadoras cubren paredes y dan vida a lugares monotonos apagados y sombrios como la enamorada del muro persistente, las hiedras o en lugares mas soleados, la enamorada caduca.
Muchas son plantas rusticas que soportan la falta de mantenimeinto y la media sombra, como la madreselva.
Otras se apoyan sobre muros, como “borla de obispo” y la lantana camara, de floracion muy continuada.
El criterio empleado para la poda se basa en el tipo de crecimiento y en el vigor de cada planta.
Santa Rita
La Santa Rita es una planta muy vigorosa rustica, de rapido crecimiento que crece bien a pleno sol.
Hay que conducirla mediante la poda de formacion para adaptarla al espacio.
No genera problemas mientras se cultive en climas templados a calidos y al sol, con espacio suficiente por su gran vigor y desarrollo.
Se sujeta a los soportes mediante sus fuertes espinas y puede llegar a formar por ello paredes muy densas.
Todos los años se quita madera muerta dañada y enferma y se equilibra la expansion de la planta realizando una poda de acortamiento general a fines de invierno.
Glicina
La glicina es una planta fuerte, rustica y longeva de follaje caduco que soporta el frio y florece en invierno, en agosto, cuando no tiene hojas.
La poda de formacion se limita a conducirla al soporte columna o pergola donde se apoya y se sujeta por medio de sus tallos volubles.
La poda de mantenimiento intenta conducir a la planta, mediante podas de recorte, hacia los limites donde se apoya quitando siempre la madera seca, dañada y enferma.
Las Hiedras
Las enredaderas de crecimeinto medio, como las hiedras, hay que conducirlas cuando son plantaas pequeñas y flexibles, practicando primero una poda de acortamiento de la planta, para provocar buena cantidad de brotes.
Estos luego se van a ir adhiriendo a las paredes, mediante las ampollitas, en el caso de la enredadera de enamorada del muro caduca, o por las raices adventicias en el caso de la hiedra Hedera helix y el ficus repens
En esta ultima es importante observar la aparicion de fructificaciones grandes, pesadas y de aspecto ovoide, que pueden provocar el desprendimiento y posterior caida de la planta
En este momento se debe realizar una poda de recorte fuerte que deje la planta bien pegada a la pared, repitiendola cuando aparezcan las hojas fructiferas mas grandes y de distintas formas que las comunes, que son muy pequeña.





Si quieres conocer otros artículos parecidos a Podas de enredaderas y trepadoras puedes visitar la categoría Jardinería.
Deja una respuesta
También te puede interesar estas entradas